CONCEPTOS E IMAGENES

1.- Youtube
Youtube es una página web muy útil para todos porque mediante ella podemos encontrar todo tipo de información acerca de un determinado tema.
Como se trata de un sitio mundial las personas al publicar algún video están concientes de que todas las personas que entren son capaces verlo y comentarlo, haciendo esto un medio de comunicación bastante rápido y bueno.
youtube.


2.-Google
Google+ es la red social de Google que adicionalmente se enlaza con los otros perfiles que tiene el usuario (Gmail, YouTube, búsquedas, etc). 
 


3.- Facebook.-
 adopta la incorporación de amigos, la interacción por chat o video (frente a la alianza de Facebook con Skype), pero mejora el tema de seguridad y restricción de accesos a información de las personas a través de los círculos. Incluso puede tener personas en sus círculos sin que deban estar en G+, sólo con su nombre y correo electrónico. El principio se basa en las relaciones de la gente con la que quiera estar en contacto, esté o no en la red social (lo cual tiene sentido y agrega un nuevo componente).
 

4.- Twitter.-
  adopta el modelo de seguir y ser seguido. En otras palabras, usted puede tener en sus círculos las personas que usted quiera (por ejemplo yo agregué a Mark Zuckerberg y Larry Page), con lo cual estaré al tanto de todas sus publicaciones. Mientras por otro lado hay personas que lo siguen, es decir que verán lo que usted publique (si lo parametriza como de acceso público). Y como en Twitter, usted puede incluir personas en su círculo o ser incluido en sus círculos sin pedir o que le pidan autorización.
 

5.-Linkedin.-
adopta la información profesional, pues tiene la opción de incluir las empresas en las que ha trabajado, sus centros educativos, la experiencia y demás aspectos laborales, así como una amplia descripción de su perfil y competencias. Todo esto lo importa automáticamente de Google Profiles (si tiene un perfil, de lo contrario deberá diligenciarlo).
 

6.-Flickr.-
adopta la facilidad de incluir imágenes y fotografías. Con el enlace automático a una cuenta en Picassa (propiedad de Google), puede vincular todos sus albumes dentro de su perfil de G+. Puede subir instantáneamente fotos o videos desde su teléfono móvil.



7.-StumbleUpon.-
 adopta la posibilidad de clasificar y acceder a información específica según sus gustos e intereses, por ejemplo cocina asiática, autos antiguos, marketing digital o perros labradores. Para esto se apalanca en lo que mejor sabe hacer: buscar información relevante en la web.
De Facebook adopta la incorporación de amigos, la interacción por chat o video (frente a la alianza de Facebook con Skype), pero mejora el tema de seguridad y restricción de accesos a información de las personas a través de los círculos. Incluso puede tener personas en sus círculos sin que deban estar en G+, sólo con su nombre y correo electrónico. El principio se basa en las relaciones de la gente con la que quiera estar en contacto, esté o no en la red social (lo cual tiene sentido y agrega un nuevo componente).
De Twitter adopta el modelo de seguir y ser seguido. En otras palabras, usted puede tener en sus círculos las personas que usted quiera (por ejemplo yo agregué a Mark Zuckerberg y Larry Page), con lo cual estaré al tanto de todas sus publicaciones. Mientras por otro lado hay personas que lo siguen, es decir que verán lo que usted publique (si lo parametriza como de acceso público). Y como en Twitter, usted puede incluir personas en su círculo o ser incluido en sus círculos sin pedir o que le pidan autorización.
De Linkedin adopta la información profesional, pues tiene la opción de incluir las empresas en las que ha trabajado, sus centros educativos, la experiencia y demás aspectos laborales, así como una amplia descripción de su perfil y competencias. Todo esto lo importa automáticamente de Google Profiles (si tiene un perfil, de lo contrario deberá diligenciarlo).
De Flickr adopta la facilidad de incluir imágenes y fotografías. Con el enlace automático a una cuenta en Picassa (propiedad de Google), puede vincular todos sus albumes dentro de su perfil de G+. Puede subir instantáneamente fotos o videos desde su teléfono móvil.
De YouTube (también propiedad de Google) adopta la sincronización de la plataforma de videos, que para publicar un video como comentario en su muro tiene la opción de simplemente copiar y pegar la dirección que tiene el video en YouTube.
De StumbleUpon adopta la posibilidad de clasificar y acceder a información específica según sus gustos e intereses, por ejemplo cocina asiática, autos antiguos, marketing digital o perros labradores. Para esto se apalanca en lo que mejor sabe hacer: buscar información relevante en la web.
- See more at: http://bienpensado.com/google-plus-que-es-y-para-que-sirve/#sthash.xnj72ZfT.dpuf
 
 8.-Bloger.-
es un servicio creado por Pyra labs, y adquirido por Google en el año 2003, que permite crear y publicar una bitacora en linea, Para publicar contenidos
.
9.- SlideShare.-
  es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en power point, documentos de word,openoffice, PDF, Portafolios.
 
De Facebook adopta la incorporación de amigos, la interacción por chat o video (frente a la alianza de Facebook con Skype), pero mejora el tema de seguridad y restricción de accesos a información de las personas a través de los círculos. Incluso puede tener personas en sus círculos sin que deban estar en G+, sólo con su nombre y correo electrónico. El principio se basa en las relaciones de la gente con la que quiera estar en contacto, esté o no en la red social (lo cual tiene sentido y agrega un nuevo componente).
De Twitter adopta el modelo de seguir y ser seguido. En otras palabras, usted puede tener en sus círculos las personas que usted quiera (por ejemplo yo agregué a Mark Zuckerberg y Larry Page), con lo cual estaré al tanto de todas sus publicaciones. Mientras por otro lado hay personas que lo siguen, es decir que verán lo que usted publique (si lo parametriza como de acceso público). Y como en Twitter, usted puede incluir personas en su círculo o ser incluido en sus círculos sin pedir o que le pidan autorización.
De Linkedin adopta la información profesional, pues tiene la opción de incluir las empresas en las que ha trabajado, sus centros educativos, la experiencia y demás aspectos laborales, así como una amplia descripción de su perfil y competencias. Todo esto lo importa automáticamente de Google Profiles (si tiene un perfil, de lo contrario deberá diligenciarlo).
De Flickr adopta la facilidad de incluir imágenes y fotografías. Con el enlace automático a una cuenta en Picassa (propiedad de Google), puede vincular todos sus albumes dentro de su perfil de G+. Puede subir instantáneamente fotos o videos desde su teléfono móvil.
De YouTube (también propiedad de Google) adopta la sincronización de la plataforma de videos, que para publicar un video como comentario en su muro tiene la opción de simplemente copiar y pegar la dirección que tiene el video en YouTube.
De StumbleUpon adopta la posibilidad de clasificar y acceder a información específica según sus gustos e intereses, por ejemplo cocina asiática, autos antiguos, marketing digital o perros labradores. Para esto se apalanca en lo que mejor sabe hacer: buscar información relevante en la web.
- See more at: http://bienpensado.com/google-plus-que-es-y-para-que-sirve/#sthash.xnj72ZfT.dpuf

No hay comentarios:

Publicar un comentario